Autotransformador

Un autotransformador es una máquina eléctrica de construcción y características similares a las de un transformador, pero que, a diferencia de éste, sólo posee un devanado único alrededor de un núcleo ferromagnético. Dicho devanado debe tener al menos tres puntos de conexión eléctrica; la fuente de tensión y la carga se conectan a dos de las tomas, mientras que una toma (la del extremo del devanado) es una conexión común a ambos circuitos eléctricos (fuente y carga). Cada toma corresponde a una tensión diferente de la fuente (o de la carga, dependiendo del caso).

En un autotransformador, la porción común (llamada por ello «devanado común») del devanado único forma parte tanto del devanado «primario» como del «secundario». La porción restante del devanado recibe el nombre de «devanado serie» y es la que proporciona la diferencia de tensión entre ambos circuitos, mediante la adición en serie (de allí su nombre) con la tensión del devanado común.

La transferencia de potencia entre dos circuitos conectados a un autotransformador ocurre a través de dos fenómenos: el acoplamiento magnético (como en un transformador común) y la conexión galvánica (a través de la toma común) entre los dos circuitos. Por esta razón, un autotransformador resulta en un aparato más compacto (y a menudo más económico) que un transformador de la misma potencia y tensiones nominales. De igual manera, un transformador incrementa su capacidad de transferir potencia al ser conectado como autotransformador.

Beneficios y ventajas:
• Solo un porcentaje de la energía se trasmite por inducción, esto significa menor flujo del campo y menor tamaño del núcleo de hierro. Por lo tanto se obtienen transformadores más livianos.
• El transformador lleva un solo bobinado, por lo tanto es más fácil de construir y requiere menos cobre. En consecuencia es más económico.
• Parte de la energía del transformador se transmite eléctricamente. Las perdidas eléctricas siempre son menores que las perdidas magnéticas, por lo tanto, el autotransformador tiene mayor rendimiento.
Desventajas del autotransformador:

-Debido a la construcción eléctrica del dispositivos, la impedancia de entrada del autotransformador es menor que de un transformador común. Esto no es ningún problema durante el funcionamiento normal de la maquina, pero si por alguna razón se produce un cortocircuito a la salida, la corriente que circulara por la entrada será mayor que en un transformador común. Y esto representa un mayor riesgo en la instalación eléctrica.